Más de treinta emprendedores de la comuna de Futaleufú culminaron exitosamente su proceso formativo en la Escuela de Emprendimiento, una iniciativa impulsada por la Municipalidad local en conjunto con el programa Quiero Mi Barrio y el Centro de Negocios Sercotec Puerto Montt. Tras tres meses de trabajo continuo, los participantes recibieron su certificación en una ceremonia que destacó el valor de la capacitación para el desarrollo de la Provincia de Palena.
El cierre de la Escuela de Emprendimiento se llevó a cabo en el Salón Auditorio del Liceo de Futaleufú y fue encabezado por el alcalde Fernando Grandón, junto a diversas autoridades, incluyendo a la delegada presidencial provincial de Palena, Marisol Mora, y la directora regional de Sercotec Los Lagos, Jessica Kramm.
El programa de once sesiones se enfocó en áreas esenciales para la gestión de negocios, abarcando planificación, finanzas, marketing digital aplicado y cooperativismo. El Centro de Negocios Sercotec Puerto Montt colaboró activamente, dictando tres de los módulos.
La directora regional de Sercotec Los Lagos, Jessica Kramm, valoró el compromiso de los participantes, señalando que el 80% de los inscritos se certificó, lo que demuestra "que hay capacidad y disposición para generar negocios formales". Kramm enfatizó que la escuela entrega herramientas que les permitirán crecer, con el Centro de Negocios acercando "la teoría a la práctica para que sea útil y aplicable".
Por su parte, el alcalde de Futaleufú, Fernando Grandón, destacó la decisión municipal de crear esta escuela para "entregar la mayor cantidad de información y recursos para que cada emprendimiento sea mejor", validando la labor de los emprendedores y emprendedoras. El edil resaltó que la colaboración con el Centro de Negocios ha sido "clave para que este curso tenga un efecto que veremos en el corto plazo".
Sergio Matus, jefe del Centro de Negocios Sercotec Puerto Montt, explicó que la alianza surgió de la necesidad de la comuna de contar con aliados estratégicos que complementaran las temáticas de la escuela. Las áreas de apoyo definidas, tras reuniones con el equipo de Fomento Productivo y la Oficina de Desarrollo Económico Local (ODEL), fueron específicamente contabilidad, marketing digital a través de WhatsApp Business y cooperativismo. Matus añadió que esta experiencia "marca el inicio de una agenda de colaboración más amplia con la comuna".
La entrega de certificados en Futaleufú concluyó la jornada, donde los participantes valoraron el acceso a herramientas prácticas para potenciar sus negocios en la zona.
(Imagen sugerida: Grupo de emprendedores de Futaleufú posando con sus certificados junto a las autoridades en el Liceo de Futaleufú.)
Despliegue de Sercotec en la Provincia de Palena
La ceremonia en Futaleufú fue parte de una agenda de actividades más amplia que Sercotec desplegó en toda la Provincia de Palena (que incluye Chaitén, Hualaihué, Futaleufú y Palena), reafirmando su compromiso con el desarrollo de los territorios más apartados de la Región de Los Lagos.
Las acciones incluyeron:
Chaitén: Se realizó el primer Encuentro Provincial de Mujeres Emprendedoras, organizado con la Municipalidad de Chaitén. La jornada reunió a participantes de Futaleufú, Palena y Chaitén en presentaciones, networking y capacitación en marca personal. Además, se sostuvo una reunión protocolar con la alcaldesa de Chaitén, Clara Lazcano, y su equipo, para definir lineamientos de fomento productivo.
Palena: Se efectuó un Taller de Determinación de Precios, dictado por Sergio Matus, jefe del Centro de Negocios, para entregar herramientas prácticas que permitan mejorar la gestión financiera de los negocios locales.
Con este trabajo articulado y la entrega de oportunidades de capacitación y asesoría, Sercotec busca fortalecer el ecosistema de emprendimiento y el desarrollo local, brindando apoyo directo a los Emprendedores Futaleufú y de toda la Provincia.