Ir al contenido

Primer Centro de Diálisis en Palena inicia etapa de diseño

23 de septiembre de 2025 por
Primer Centro de Diálisis en Palena inicia etapa de diseño
Gabriel Anabalon

Con la firma de un convenio en Hornopirén, se dio inicio a la etapa de diseño del primer Centro de Diálisis en la Provincia de Palena, un hito largamente esperado que busca mejorar la calidad de vida de decenas de familias y dar acceso oportuno a un tratamiento vital en la Región de Los Lagos.

La actividad fue encabezada por el gobernador regional, Alejandro Santana, quien destacó la trascendencia de esta iniciativa. "El convenio, porque este es un proyecto de diálisis para la comuna de Hualaihué, para que nunca más fallezca alguien por mal clima, para que nunca más alguien fallezca porque no pudo desplazarse a tiempo", afirmó la autoridad durante la ceremonia.

El proyecto, cuya primera etapa de diseño es responsabilidad del Servicio de Salud Del Reloncaví, cuenta con una inversión de 115 millones de pesos provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). Estos recursos permitirán elaborar la arquitectura y las especialidades técnicas, abarcando aspectos como eficiencia energética, instalaciones sanitarias y eléctricas, gases clínicos, manejo de residuos y seguridad contra incendios.

El futuro centro, que estará ubicado en Hornopirén, comuna de Hualaihué, tendrá una superficie de 630 metros cuadrados. El diseño considera seis sillones de diálisis, una planta de tratamiento de agua, una sala de procedimientos y áreas administrativas y de bodega, entre otros espacios necesarios para su correcto funcionamiento.

Con la firma de un convenio en Hornopirén, se dio inicio a la etapa de diseño del primer Centro de Diálisis en la Provincia de Palena

(Autoridades de la Región de Los Lagos firman convenio para el primer Centro de Diálisis de la Provincia de Palena.)

Esta iniciativa permitirá que pacientes de las comunas de Hualaihué, Chaitén, Futaleufú y Palena no tengan que viajar a Puerto Montt para recibir sus tratamientos. La lejanía y las dificultades propias de la conectividad en el territorio muchas veces complican el acceso a la atención de salud, generando extensos traslados y un desgaste físico y emocional para las personas y sus familias.

El convenio fue firmado por el Gobierno Regional de Los Lagos y el Servicio de Salud Del Reloncaví, en una coordinación de trabajo que también involucra a la Municipalidad de Hualaihué, liderada por la alcaldesa Cristina Espinoza, y al consejero regional Félix Vargas. Este proyecto concreta el compromiso de llevar más salud y equidad a cada rincón de la provincia y, de esta manera, responde a una necesidad sanitaria que la comunidad de Palena ha demandado por años.

Compartir
Etiquetas